Educación emocional (inteligencia emocional) en los colegios

| 0 Comentarios

Educación emocional

Educación emocional

Desde el 2014 los alumnos de primaria, de seis a nueve años, reciben 90 minutos semanales de educación emocional en la escuela. Asignatura obligatoria que les enseña a identificar sus estados emocionales en clase. ”Bravo por la Comunidad Canaria”.

La asignatura se denomina Emocrea (educación emocional para la creatividad).

Además de evaluar a los alumnos en matemáticas, y comprensión lectora, también en habilidades sociales. Hay una base científica muy importante entre la capacidad para aprender y estado emocional.

Pienso que los niños tienen que aprender a indagar, por qué se sienten así, poner nombre a sus emociones, reconocer y aceptar sentimientos que no siempre son agradables y por último saber gestionar las emociones.

El sistema límbico , la parte del cerebro que se encarga de las emociones, tiene una respuesta automática. Con entrenamiento se aprende a gestionarlo, y cuánto más pequeño se es, más potencial de cambio. De ahí la importancia que sea una asignatura en la enseñanza obligatoria.

No basta con un solo profesor que imparta esa asignatura, se tiene que implicar todo el colegio, y la enseñanza debe ser transversal. Por eso, antes de nada los profesores tienen que aprender a gestionar sus emociones.

Enlace de la noticia: https://elpais.com/sociedad/2019/03/26/actualidad/1553627291_428563.html

Manuela García Casas

Coaching for life, Manuela García Casas

Coaching for life, Manuela García Casas

Deja un comentario