“Para saber gestionar tus emociones, con un acompañamiento personalizado para ser feliz *. Adquiriendo o potenciando habilidades, mediante un aprendizaje emocional”.
*Pregúntate: ¿Qué es para ti ser feliz?
En la educación de nuestros hijos, los llevamos al colegio, instituto, idiomas, universidad, etc., para que se forme y tengan un buen puesto de trabajo el día de mañana, con el fin que sean felices. ¿Es así?
Actualmente, muchas escuelas dicen que su objetivo es el desarrollo general del niño/adolescente, en los aspectos cognitivo, intelectual, emocional y ético. Cuando ves el plan de estudios de tus hijos, ¿Se contempla la formación en habilidades sociales y emocionales?.
Yo y mi equipo nos identificamos con elaprendizaje, en lugar de formación. Por eso a partir de ahora hablaremos de aprendizaje.
“Creo firmemente, que un adolescente que sabe gestionar sus emociones, además de obtener mejores resultados académicos, estará mejor preparado para el mundo laboral y personal
.”
Considero importante un “Aprendizaje Personal para La Vida” que le haga responsable y dueño de su vida.
Resulta más fácil cambiar algo cuando se esta en proceso de elaboración, que cuando ya esta hecho.
Te invito a reflexionar, y a que respondas a las dos preguntas con las que he iniciado esta comunicación.
“Todo pensamiento origina una emoción, que se manifiesta en un sentimiento el cuál lleva a la acción.”
¿Quieres estar al día de todo lo que hacemos y hablamos?